Libera el estrés

El estrés es la enfermedad de los últimos tiempos. Algunas personas que lo padecen no poseen síntomas, en cambio otras pueden tener problemas emocionales, de salud y físicos.
En general, el estrés es una respuesta natural a amenazas físicas y emocionales que nos afectan, llevándonos a que aumente la producción de cortisol, que es una hormona que puede afectar la producción de aceite en la piel y crea mayor grasa abdominal. Además, la producción en exceso de esta hormona desestabiliza a otras hormonas, lo que puede provocar problemas en la piel.
Efectos del estrés en tu cuerpo
Algunos de los daños que puede causar el estrés en el cuerpo son:
- Caída del cabello.
- Mala postura, debido al constante dolor de espalda y cuello.
- Debilitamiento de las uñas.
- Problemas en la piel: dermatitis, acné, eczema, rosácea, psoriasis, etc.
- Piel opaca.
Para mitigar los efectos del estrés es de vital importancia lavar y limpiar la piel con productos suaves, de acuerdo al tipo de piel, como así también utilizar una crema humectante en tu rostro.
Puedes colocarte productos con antioxidantes, que ayudan a aminorar los efectos del estrés por medio de la protección contra radicales libres.
Un régimen rico en Omega 3, que ayuda a mantener la piel, cabello y uñas, puede conseguirse con alimentos como el pescado, aceite de oliva y nueces.
También puedes consumir hortalizas y verduras, ya que mantendrán tu cuerpo en equilibrio para contrarrestar los efectos del estrés.
Lo importante es relajarse
El consejo principal es tener una vida tranquila y disfrutar un poco más de las cosas cotidianas. Dormir, caminar y comer relajados es la consigna.
Además, recomendamos utilizar técnicas de relajación para que alivien tu mente del estrés del día. Medita, escucha música tranquila y libera tus problemas…Para ello, el Tai-chi y el Yoga te ayudarán, ya que al realizar ejercicios lentos te centrarás en tu respiración. Permiten que te concentres en el movimiento, dándote una sensación de paz.
Imagen: entrepadres.com