Trucos de Belleza

martes, 3 de abril de 2007

¿GLÚTEOS Y MUSLOS FIRMES? ¡ES POSIBLE!

Los glúteos y los muslos son dos de las partes del cuerpo que más preocupa a las mujeres y normalmente con las que está más descontenta.
¿Quieres lucirlos firmes y bien formados? Pues te vamos a dar una serie de ejercicios y pautas para conseguirlo. Toma nota y verás qué buen resultado da.

Culo, Gluteos y Muslos
Antes de nada, apréndete bien estos consejos:
--haz un calentamiento antes de comenzar cualquier ejercicio.
--los ejercicios hay que realizarlos de forma pausada y sin movimientos bruscos.
--acuérdate de inspirar por la nariz y expirar por la boca profundamente.
--después del ejercicio tendrás que tonificar el cuerpo con una ducha de agua fría (o con una esponja)
--casi lo más importante: CONSTANCIA para hacerlo a diario.


Venga, que ya estás preparada. Comenzamos por los glúteos.

1. Tumbada con la espalda sobre el suelo, pon los brazos abiertos en forma de cruz y lleva las rodillas al pecho flexionándolas. Ahora gira la cadera hacia un lado hasta que toques el suelo con las piernas. Vuelve a la posición inicial y haz lo mismo hacia el otro lado. Repítelo 20 veces.
2. De nuevo tumbada con la espalda en el suelo y los brazos en cruz, dobla las rodillas de modo que apoyes la planta entera del pié en el suelo. Ahora contrae los glúteos y eleva las caderas todo lo que puedas, mantenlas ahí unos 5 segundos, después estira una pierna lentamente y recógela, luego con la otra pierna. Ya puedes bajar las caderas. Hazlo 10 veces.
3. Tumbada boca arriba y completamente estirada con los brazos en cruz eleva las piernas juntas y rectas hasta ponerlas en vertical. Abre las piernas todo lo que puedas, ciérralas y repite el ejercicio unas 20 veces; cada vez intenta abrirlas un poco más.


♠ Lo ideal sería que practicaras estos ejercicios en un circuito, haciendo 3 veces cada uno y alternando entre ellos, dependiendo de tu resistencia física, en series de 10 a 20 repeticiones.

¿Lista? Ahora vamos a por los muslos.

1. Agáchate con las piernas flexionadas y juntas con los brazos extendidos hacia delante. Ahora sube hasta ponerte de pié inspirando por la nariz y baja exhalando aire por la boca. Al hacerlo procura llevar la espalda recta. Repítelo 20 veces.
2. De pié y con la mano izquierda apoyada en la pared, dobla la pierna izquierda por detrás y sujétala por el tobillo con la mano derecha. Ahora baja y sube lentamente dos veces. Luego cambia de lado. Hazlo 15 veces.
3. Túmbate de lado sobre el costado derecho con las piernas juntas y rectas. Apoya la cabeza en el brazo derecho estirado sobre el suelo. Ahora pon la mano izquierda detrás de la nuca y eleva la pierna izquierda estirada hasta donde puedas. Repítelo 20 veces y cambia de lado.


Lo más difícil de hacer ejercicio es vencer la pereza para hacerlo todos los días, por ello es importante que realmente te apetezca. ¿Quieres alguna idea?:
-Haz los ejercicios de suelo en una alfombrilla mullida
-Ponte ropa cómoda y tu música preferida
-Resérvate una habitación para estar tranquila
-Intenta hacerlos siempre a la misma hora, será “tu momento”
-Prémiate cada vez que lo hagas bien (puedes ahorrar 1€ al día y darte un capricho al mes)




Etiquetas:

domingo, 17 de diciembre de 2006

Un sueño reparador

Al terminar el día nuestro reloj biológico indica al organismo que es el momento de ponerse a trabajar en la restauración de su equilibrio interno mientras dormimos. Aquí van cuatro de los múltiples procesos que tienen lugar en nuestro cuerpo durante el sueño.


1- La piel repara sus células: ¿sabéis lo que son los radicales libres? esas moléculas que agreden a nuestro organismo durante el día y que inciden en el envejecimiento prematuro, pues el sueño facilita a nuestro cuerpo la tarea de metabolizarlas. Así mientras dormimos estamos eliminando desechos y nos recuperamos del estrés diario. Podemos ayudarnos por las cremas reparadoras de noche, de este modo recuperaremos un tono vital bueno y saludable.

Perro Dormido


2- Aumenta la producción de defensas: dormir "bien" no solamente es necesario por la sensación que nos pueda producir de descanso, sino que cuando nuestro sueño es profundo, relajado y, sobre todo, reparador se estimula el sistema inmunológico y también la producción de anticuerpos, lo que resulta beneficioso a la hora de prevenir una gran variedad de enfermedades víricas.


3- El pH de la boca se estabiliza: lo que quiere decir que durante el sueño, al no producir saliva, desaparece nuestra protección natural contra las caries y es entonces cuando estamos expuestos en mayor medida a la aparición de ésta y de la placa denta. Ello se puede evitar con un dentrífico adecuado neutralizando el pH ácido de la boca mientras dormimos; así haremos más fácil la tarea de proteger nuestros dientes y encías de las agresiones.

4- El cuerpo reduce su ritmo: cuando dormimos permitimos que el sistema circulatorio descanse y prevenimos a nuestro cuerpo contra enfermedades cardiovasculares debido a que durante el sueño desciende la tensión arterial, por ello el corazón necesita realizar menos esfuerzo para bombear sangre a todo el sistema circulatorio.

Etiquetas:

miércoles, 13 de diciembre de 2006

Método Pilates

A día de hoy el método que diseñó Joseph Pilates (una serie de ejercicios para tonificar y fortalecer los músculos) es el más utilizado por millones de personas para mejorar su salud. Se basa en la armonía entre cuerpo y mente y está planteado sobre seis principios básicos:

1.- la concentración: para olvidarte de todo mientras realizas tus ejercicios
2.- la centralización de todos los ejercicios en la columna
3.- el control de cada uno de los movimientos
4.- la respiración
5.- la fluidez de movimiento, para hacerlos de forma lenta y suave
6.- la precisión a la hora de realizarlos


Si practicas regularmente el método Pilates tu postura mejorará, notarás los músculos más tonificados y flexibles; tu estómago se aplanará y lo notarás más fuerte (aunque no necesariamente pierdas peso). En general te sentirás más tranquilo y relajado durante todo el día.

Algunos de los 300 ejercicios en los que consiste el método se pueden adaptar a la vida cotidiana.


A) Por ejemplo, para empezar el día procura despertarte un poco antes para hacer unos ejercicios de distensión de espalda y cuello:
-- tumbada boca arriba flexiona las rodillas manteniéndolas alineadas y algo separadas
-- contrae los músculos del estómago y aguanta hasta finalizar el ejercicio
-- inspira, y espira mientras acercas la rodilla derecha al pecho
-- inspira otra vez y vuelve a espirar acercando ahora la rodilla izquierda
-- una vez más inspira y espira llevando las dos rodillas al pecho. Repite el ejercicio 10 veces

Procura llevar siempre ropa amplia y cómoda, y realiza las tareas del hogar sin prisa. Mantén los músculos del estómago contraídos en todo momento.

B) Otro ejemplo: a la hora de planchar:
-- importante que la tabla de planchar esté a la altura correcta, de forma que nuestro peso corporal se distribuya adecuadamente y la espalda se mantenga recta y los hombros relajados)
-- gira un poco la pierna izquierda hacia fuera y contrae los músculos del estómago. Pasado un tiempo puedes cambiar de pierna.

C) Para aliviar el estrés acumulado durante el día unos ejercicios de relajamiento:
-- primero cambiate de ropa, pon música tranquila y alegre y si quieres enciende unas velas para crear una atmósfera relajante
-- tumbado boca arriba con pies y rodillas juntos, estira los brazos sobre el suelo por encima de la cabeza con las manos superpuestas a la vez que inspiras.
Expulsa el aire girando las rodillas de un lado al otro
-- Repite el ejercicio ocho veces y termina levantando las piernas y apoyándolas en ángulo contra la pared.

Con tan solo poner un poco de atención en lo que estás haciendo y mantener una postura correcta en todo momento puedes ayudar a mejorar tu calidad de vida física y psíquicamente.

Etiquetas:

martes, 21 de noviembre de 2006

Vuelta al Agua: Balnearios

Ante las nuevas formas de vida en las ciudades los balnearios aparecen como un remanso de paz, tranquilidad, relax y salud. El otoño es la temporada idónea para la estimulación del cuerpo y de la mente, para disfrutar de sensaciones y reencontrarse con la naturaleza; pero además del placer de cuidarse, de los masajes y del descanso … tomar las aguas es mucho más porque el tratamiento termal ayuda a recuperarse de las enfermedades, a prevenirlas, a ponerse en forma y contribuye a nuestro bienestar general.

Todos los tratamientos directamente relacionados con el agua como baños y duchas se complementan con una gran variedad de posibilidades igualmente seductoras, desde masajes, tratamientos con diferentes tipos de barros y lodos, curas de estrés, de reposo, adelgazamiento, consultas dietéticas, eliminación de toxinas, oxigenoterapia, electroterapia, rehabilitación……y mucho más.

España es la gran reserva termal de Europa por la cantidad de manantiales y por la calidad de sus aguas. ¡Compruébalo!:

1.- Balneario de Leana: es el hotel más antiguo de la Región de Murcia (1860). Sus aguas de gran poder aliviador y curativo manan a 53ºC

2.- Balneario de Chulilla: situado a 4km de Chulilla, junto al río Turia y rodeado de bosques. Aguas sulfatado-cálcicas termales y magnésicas, manan a una temperatura de 23ºC

3.- Balneario de Mondariz: enclavado dentro del espacio natural del valle del río Tea (Pontevedra). Sus aguas son de acción sedante: toda una tentación.

4.- Hervideros de Cofrentes: a 400m de altitud en Valencia, es un complejo hotelero inmenso de cuyos manantiales sale el agua a 28ºC.

Etiquetas:

jueves, 28 de septiembre de 2006

Depilación por láser - Precios

Depilación por laserExisten multitud de tratamientos para la depilación, ya sean temporales o permanentes. La depilación láser está indicada para personas que quieren una solución permanente para la eliminación del vello.

Este sistema de depilación se apoya en las propiedades del láser, instrumento que emite luz en una única longitud de onda. Esta longitud es absorbida por la melanina del pelo, mientras que no es absorbida por el agua que se encuentra en la piel. Esto permite quemar el folículo y la matriz que contiene el pelo sin dañar la piel.

La depilación por láser es un método permanente, ya que sus efectos duran unos cinco años, pero no definitivo, ya que no se puede asegurar científicamente que el pelo no vuelva a crecer.

La duración y la eficacia del tratamiento dependen de la zona en la que se interviene. A modo de ejemplo, las ingles requerirían unas cuatro sesiones, mientras en la cara el proceso es más lento y requeriría entre 6 y 8 sesiones.

A modo de ejemplo de exponemos el precio medio que implicaría una depilación por láser en diferentes partes del cuerpo.

Depilación por Láser - Precios orientativos (8 sesiones)

Depilación Cara Completa - 1.000 euros
Depilación Brazos Completos - 1.400 euros
Depilación Piernas Completas - 2.000 euros
Depilación Tronco Completo - 1.700 euros

Etiquetas: ,

Belleza y Estética del siglo XXI

Belleza y EstéticaA través de este sitio web queremos ofrecerte consejos y recursos para mejorar tu aspecto físico y encontrar así el camino directo a la belleza.

Revisaremos los últimos sitios dedicados a la información sobre estética, analizaremos las noticias de actualidad, artículos técnicos de gran interés y las últimas novedades.

Si quieres seguirnos desde tu lector de feeds favoritos utiliza nuestro canal - Belleza y Estética.

Etiquetas: ,