Fangoterapia: propiedades y usos

¿Cuáles son sus principales propiedades y beneficios?. Podemos remarcar las siguientes:
- Optimización del riego sanguíneo y linfático.
- Fortalecimiento y potenciación de las terminales nerviosas.
- Carácter tonificante del tejido conjuntivo.
- Estimulante de la regeneración celular.
- Limpieza total de la piel, absorbiendo restos de maquillaje y agentes extraños prácticamente microscópicos que se acumulan por debajo de la epidermis.
De forma progresiva, este efecto irá desapareciendo y se comenzará a sentir una piel más sana y fuerte, debido a la acción de los oligoelementos que provee la fangoterapia mediante mascarillas de arcilla o herramientas similares. La frecuencia ideal para aplicar este tratamiento es cada quince días o una vez al mes, aunque se puede realizar también en casos o situaciones especiales, como cambios climáticos o problemáticas de estrés.
Fangoterapia: propiedades y usos
0 Comentarios:
Publicar un comentario
Volver a Belleza