Cómo realizar un tratamiento despigmentante

Según los especialistas, el momento perfecto para llevar adelante un tratamiento despigmentante son los meses del otoño. ¿Por qué?. Se debe a que en esta época del año las radiaciones solares disminuyen su intensidad, favoreciendo el efecto que pueda lograr el mencionado tratamiento en nuestra piel.
Sin embargo, esto no significa que no haya que acompañar el tratamiento con una protección solar. Es así que deberemos aplicarnos igualmente un protector solar de pantalla total para evitar que se produzca el efecto contrario al buscado originalmente. Vamos ahora a los pasos de un tratamiento despigmentante, por lo menos a los que se realizan en la mayoría de los centros de estética:
- Se desmaquillan ojos, labios y el resto del rostro con el producto indicado en cada caso y se tonifica la piel.
- Se efectúa una pequeña exfoliación.
- Se aplica un peeling enzimático, con cinco minutos de exposición.
- Luego, se aplica un concentrado despigmentante y se masajea hasta su absorción definitiva.
- Se realiza otro masaje con una crema específica.
- Se aplica una mascarilla clarificante, que se deja en exposición alrededor de 15 minutos.
- Posteriormente, se retira la mascarilla con abundante agua y se tonifica.
- Para finalizar, se aplica una crema protectora.
Cómo realizar un tratamiento despigmentante
0 Comentarios:
Publicar un comentario
Volver a Belleza